En este taller presencial de 40 horas, el empresario tendrá la oportunidad de conocer los modelos B2B, B2B2C Y B2C frecuentemente usados para Comercio electrónico transfronterizo y de acuerdo a los modelos conocerá diferentes tipos de plataformas electrónicas para realizar actividades de comercio electrónico trasfronterizo, desarrollará su criterio para seleccionar la mejor alternativa para su empresa de acuerdo a su modelo de negocio, conocerá el funcionamiento del proceso logístico del comercio electrónico fuera de Colombia e identificará la normatividad aduanera y cambiaria relacionada con operaciones de comercio exterior.
Responsables de comercio exterior, comercio electrónico. logística y mercadeo.
Taller de 40 horas
< Regresar a los talleres de apropiación
A continuación encontrará las ciudades donde se realizará el taller de apropiación.
Para conocer información de fechas, horarios y lugar de realización escriba al correo de la ciudad de su interés.
Valledupar
Isabel Díaz
feprocolombia@ccvalledupar.org.co
Bogotá
Diana Acuña
diana.acuna@usa.edu.co
Palmira
Sebastian Gil
ciempresarial@ccpalmira.org.co